Desde hoy comenzamos la preparacion para la despedida de 5to año y la preparacion para el examen de la UTN
viernes, 26 de octubre de 2018
viernes, 12 de octubre de 2018
Modelo Bandera
Posted by blog de agos scarfia On 6:39
jueves, 4 de octubre de 2018
Trabajamos con placa LCD
Posted by blog de agos scarfia On 7:49
jueves, 27 de septiembre de 2018
Funcion condicional
Posted by blog de agos scarfia On 7:23
jueves, 20 de septiembre de 2018
jueves, 6 de septiembre de 2018
estrenamos educablocks
Posted by blog de agos scarfia On 7:29
jueves, 30 de agosto de 2018
video del boton pulsador
Posted by blog de agos scarfia On 7:36
jueves, 16 de agosto de 2018
boton pulsador
Posted by blog de agos scarfia On 7:17

CODIGO:
< /iframe>0px;">https://www.tinkercad.com/things/8DIfrgQeU6C-super-blorr-esboo< /iframe>0px;">https://www.tinkercad.com/things/8DIfrgQeU6C-super-blorr-esboo
jueves, 9 de agosto de 2018
programamos simulaciones
Posted by blog de agos scarfia On 7:46
saturamos el sitio de tanto que trabajamos somos unos monstruos
3 LEDSviernes, 22 de junio de 2018
consulta realiza en el campus
Posted by blog de agos scarfia On 7:09
jueves, 21 de junio de 2018
mi primer circuito
Posted by blog de agos scarfia On 7:43
introduccion a robotica con arduino
Posted by blog de agos scarfia On 7:41
Introduccion a arduino
Posted by blog de agos scarfia On 7:37
jueves, 14 de junio de 2018
Inauguracion del mundial
Posted by blog de agos scarfia On 7:07
Estamos viendo la fiesta de inaguracion de Rusia en vivo.
Estas son las mejores inauguraciones de mundiales de fútbol
A lo largo de los años las inauguraciones del Mundial de fútbol son los eventos más esperados por los hinchas. Durante la celebración se realiza una serie de actividades que buscan alcanzar las expectativas de los fanáticos.
En el 78, una lluvia de palomas adornaron el cielo de Buenos Aires para la bienvenida al Mundial de Argentina. En el 82, cientos de atletas dibujaron en el césped del Camp Nou; el Estadio Giussepe Meazza quedó como una alfombra de banderas.
De forma similar, en el Mundial Estados Unidos 94, cientos de globos en el Soldier adornaron el cielo. Años después, en Sudáfrica 2010 las puertas del mundo futbolístico abrió las puertas con sus costumbres y tradiciones. Finalmente en el 2014, fiel a su estilo los brasileños inauguraron el Mundial.
Estas fueron algunas inauguraciones que marcaron en la historia del fútbol.
Temas Relacionados: Fútbol • Inauguración • Mundial Rusia 2018

viernes, 8 de junio de 2018
disfraces de Mblock
Posted by blog de agos scarfia On 7:03
Este es el video que hicimos en clase:
jueves, 10 de mayo de 2018
trabajo practico
Posted by blog de agos scarfia On 7:23
Los procesos productivos
1) Completa con las expresiones correctas para que las frases resulten verdaderas:
a)LAS MATERIAS PRIMAS se extraen de la naturaleza y se transforman para elaborar materiales.
b) Embalaje, almacenamiento y distribución es una etapa de los procesos: primarios y secundarios
c) Las materias primas pueden ser de origen animal como por ejemplo:
lana ,cuero y leche
d) Los siguientes son dos ejemplos de embalajes para materias primas que producen las industrias de procesos primarios: bolsa de papel y latas
2) Indica la diferencia entre la venta mayorista y la venta minorista.
La venta mayorista se dedican a comparar los
productos en grandes cantidades a los fabricantes y las venden a los minoristas
y estos compran menores cantidades y las venden al consumidor en mayor precio
para obtener ganancias
3) Indica a qué tipo origen corresponde cada una de las siguientes materias primas:
3) Indica a qué tipo origen corresponde cada una de las siguientes materias primas:
Sal: mineral
|
|
Cuero : animal
|
|
Petróleo: mineral
|
|
Maíz: vegetal
|
|
Miel: animal
|
4) Indica a qué tipo de proceso (Primario, Secundario o Terciario) corresponde a cada una de las siguientes etapas
Control de calidad de la producción: secundario
Venta por catálogo: terciario
Producción de materia prima: primario
Explotación: primario
Embalaje, almacenamiento y distribución: secundario
5) Selecciona un producto final en el que se puedan identificar los tres tipos de procesos de producción y su materia prima tenga origen animal y relata en qué consiste cada uno.
Pulóver: El proceso de producción de este comienza con el
primario, la extracción de lana ovina en este caso, pero, por ejemplo, puede
prevenir de otro animal. La extraen la preparan para su transformación y la
embalan, almacenan y la distribuyen.
El secundario se basa en transformar la
lana en el producto manufacturado que se quiera conseguir, en este caso el pulóver.
Esta sufre muchas modificaciones y pasa por diferentes espacios como la cadena
de montaje, la cinta transportadora, operario especializado y terminan sus
modificaciones, se controla la calidad del producto, se la envasa, transporte y
distribuye. El ultimo y terciario, se comercializa el producto tratando de
lograr que los productos lleguen al consumidor en las cantidades
solicitadas, en óptima calidad, en la forma adecuada, en el momento
oportuno en el lugar debido.
jueves, 26 de abril de 2018
Los procesos productivos
Posted by blog de agos scarfia On 7:40
A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto, bien en esta unidad vamos a conocer como se realizan diferentes procesos productivos para la elaboración de bienes y servicios.
Materia Prima: Se define como materia prima a todos los elementos que se incluyen en la producción, fabricación de un producto, la materia prima es todo aquel elemento. De igual forma se conoce como materia prima a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo.
Se clasifican según su origen en ; vegetales, animales y minerales.
Algunos ejemplos de materias primas:
De origen vegetal: madera lino, algodón corcho
De origen animal: pieles, lana, cuero
De origen mineral: hierro , cobre, oro, mármol
QUE ES EL PROCESO PRODUCTIVO?
Se conoce como proceso productivo a la forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la participación de una determinada tecnología (combinación de mano de obra, maquinaria) dicho de otra forma un proceso productivo es el conjunto de operaciones que mediante recursos técnicos y humanos transforman la materia prima en un producto, a demás el proceso productivo puede realizarse de manera artesanal o industrial.
ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVO
ENTRADA;
TRANSFORMACION DE LA MATERIA PRIMA
SALIDA O PRODUCTO FINAL
Los procesos productivos se clasifican en primarios o de explotación, secundarios o de fabricación y terciarios.
Los procesos de producción primarios son los dedicados a la producción de materia prima para su transformación posterior en productos tecnológicos. Ej.: producción harina, hierro, madera.
Los procesos secundarios están dedicados a la obtención de un producto tecnológico acabado. Para su producción se utilizan los materiales de procesamiento primario.
Ej. Bienes secundarios: producción de alimentos, panificados, autopartes, automotriz, metalúrgica, materiales pre moldeados, para la construcción, producción muebles.
Alfajores, sillas, zapatos, computadoras, lápices y autos son solo algunos de los innumerables productos tecnológicos que nos rodean. La mayoría de ellos se elaboran en fábricas, en grandes cantidades, y llegan a nosotros luego de ser distribuidos en los centros de venta. Pero... ¿Cómo se elaboran los productos? ¿Cómo es una fábrica por dentro?
fuente:http://edutecnoprimero2018.blogspot.com.ar/
1)Se fabrica el pigmento.
2) Se hierve agua y preservares, y se agregan agentes aglutinantes. Se mezclan los ingredientes y se forma una pasta.
3) Se mezcla la pasta con el pigmento.
4) Una maquina procesa la pasta para formar trozos finos intensificando el color.
5) Los trozos son comprimidos y luego otra máquina aprieta la pasta en un chorro continuo del diámetro de la mina del lápiz.
6) Otra maquina corta la mina larga para darle el tamaño adecuado.
7) Se bañan en una mezcla de ceras químicas para aplicar el color.
8) Hacen una prueba de calidad.
9) Una maquina talla ranuras para las minas, luego cubre la superficie con una capa delgada de pegamento.
10) Las tablas pasan por una rueda que posiciona las minas.
11) Otra maquina pone una segunda tabla de madera ranurada encima.
12) Otra talla la forma hexagonal, luego corta y separa los lapices.
13) Los lapices pasan por un baño de barniz del color de la mina .
14) Cuando el esmalte se seca, se estampa la marca y numero del color en la madera.
15) Los lapices pasan por una rueda que los afila a medida que avanzan.
16) El extremo sin punta recibe una capa de esmalte blanco o del color de la mina.
17) Llevan los colores determinados al área del envasado y se revisan visualmente cada uno.
Materia Prima: Se define como materia prima a todos los elementos que se incluyen en la producción, fabricación de un producto, la materia prima es todo aquel elemento. De igual forma se conoce como materia prima a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo.
Se clasifican según su origen en ; vegetales, animales y minerales.
Algunos ejemplos de materias primas:
De origen vegetal: madera lino, algodón corcho
De origen animal: pieles, lana, cuero
De origen mineral: hierro , cobre, oro, mármol
QUE ES EL PROCESO PRODUCTIVO?
Se conoce como proceso productivo a la forma en que una serie de insumos se transforman en productos mediante la participación de una determinada tecnología (combinación de mano de obra, maquinaria) dicho de otra forma un proceso productivo es el conjunto de operaciones que mediante recursos técnicos y humanos transforman la materia prima en un producto, a demás el proceso productivo puede realizarse de manera artesanal o industrial.
ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVO
ENTRADA;
TRANSFORMACION DE LA MATERIA PRIMA
SALIDA O PRODUCTO FINAL
Los procesos productivos se clasifican en primarios o de explotación, secundarios o de fabricación y terciarios.
Los procesos de producción primarios son los dedicados a la producción de materia prima para su transformación posterior en productos tecnológicos. Ej.: producción harina, hierro, madera.
Los procesos secundarios están dedicados a la obtención de un producto tecnológico acabado. Para su producción se utilizan los materiales de procesamiento primario.
Ej. Bienes secundarios: producción de alimentos, panificados, autopartes, automotriz, metalúrgica, materiales pre moldeados, para la construcción, producción muebles.
Alfajores, sillas, zapatos, computadoras, lápices y autos son solo algunos de los innumerables productos tecnológicos que nos rodean. La mayoría de ellos se elaboran en fábricas, en grandes cantidades, y llegan a nosotros luego de ser distribuidos en los centros de venta. Pero... ¿Cómo se elaboran los productos? ¿Cómo es una fábrica por dentro?
fuente:http://edutecnoprimero2018.blogspot.com.ar/
1)Se fabrica el pigmento.
2) Se hierve agua y preservares, y se agregan agentes aglutinantes. Se mezclan los ingredientes y se forma una pasta.
3) Se mezcla la pasta con el pigmento.
4) Una maquina procesa la pasta para formar trozos finos intensificando el color.
5) Los trozos son comprimidos y luego otra máquina aprieta la pasta en un chorro continuo del diámetro de la mina del lápiz.
6) Otra maquina corta la mina larga para darle el tamaño adecuado.
7) Se bañan en una mezcla de ceras químicas para aplicar el color.
8) Hacen una prueba de calidad.
9) Una maquina talla ranuras para las minas, luego cubre la superficie con una capa delgada de pegamento.
10) Las tablas pasan por una rueda que posiciona las minas.
11) Otra maquina pone una segunda tabla de madera ranurada encima.
12) Otra talla la forma hexagonal, luego corta y separa los lapices.
13) Los lapices pasan por un baño de barniz del color de la mina .
14) Cuando el esmalte se seca, se estampa la marca y numero del color en la madera.
15) Los lapices pasan por una rueda que los afila a medida que avanzan.
16) El extremo sin punta recibe una capa de esmalte blanco o del color de la mina.
17) Llevan los colores determinados al área del envasado y se revisan visualmente cada uno.
jueves, 19 de abril de 2018
viernes, 13 de abril de 2018
robotica educativa
Posted by blog de agos scarfia On 6:54
Este año trabajaremos con robotica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
Mi avatar

Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Datos personales
BTemplates.com
Blogroll
Popular Posts
-
El primer sistema utilizado para transmitir noticias fue la voz humana. En la antigua Persia se conseguía, por tal sistema, difundir una n...
-
El término comunicación procede del latín “communicare” que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es l...
-
trabajamos en tinkerkard desarrollando circuitos con leds y simulaciones saturamos el sitio de tanto que trabajamos somos unos mons...
-
Actividad: 1) Seleccionar 4 de las siguientes imágenes, descargar cada una de ellas e incluirlas en una entrada en tu blog con el título ...
-
En este proyecto de diseño web voy a estar trabajando con mi compañera Lucia Moreno. Nuestro sitio será un espacio de recomendaciones de ej...
-
Como consecuencia de la sobrecarga de información que encontramos en la Red ( infoxicación ) surgen nuevos comportamientos y necesidades c...
-
ACTIVIDAD: 1) Crea una entrada en tu blog que incluya información y defina los siguientes conceptos: - Programa: Un programa es la p lanifi...
-
Estamos viendo la fiesta de inaguracion de Rusia en vivo. Estas son las mejores inauguraciones de mundiales de fútbol A lo largo de ...