Este año trabajamos mucho. Estuvimos con el pechakucha que me pareció bueno para dar en una clase , lo que no me gusto fue que trabajamos en robotica.
lunes, 25 de noviembre de 2019
jueves, 10 de octubre de 2019
juego de colores
Posted by blog de agos scarfia On 9:17
Qué es el modelo de color RGB?

RGB es una sigla formada por los términos de la lengua inglesa red (“rojo”), green (“verde”) y blue (“azul”). El concepto suele emplearse para referirse a un modelo cromático que consiste en representar distintos colores a partir de la mezcla de estos tres colores primarios.
Todos los colores que se visualizan en el monitor están en función de las cantidades de rojo, verde y azul utilizadas. Por ello, para representar un color en el sistema RGB se le asigna un valor entre 0 y 255 (notación decimal) o entre 00 y FF (notación hexadecimal) para cada uno de los componentes rojo, verde y azul que lo forman.
jueves, 3 de octubre de 2019
proyecto robotica educativa
Posted by blog de agos scarfia On 8:46
Integrantes: Agostina Scarfia, Martin Galvan y Kiara Grittini
jueves, 12 de septiembre de 2019
PECHAKUCHA
Posted by blog de agos scarfia On 9:03
Desarrolle este pechakucha con kiara Grittini
https://drive.google.com/file/d/1eV5aZoxICwb9QDxaB6e4I0tybDXmYUoy/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1eV5aZoxICwb9QDxaB6e4I0tybDXmYUoy/view?usp=sharing
jueves, 30 de mayo de 2019
Principios de diseño visual
Posted by blog de agos scarfia On 8:59
Resumen
Estos son los principios del Diseño Visual :
- principio de contraste :
- principio de repetición :
repetimos elementos o características a lo largo de toda la presentación así conseguimos una idea de unidad . - Principios de alineamiento :
- Todo elemento debe tener al menos un borde conectado con otro elemento
- Principios de proximidad
agrupar los elementos que estan relacionados
alinear al texto con el borde de la imagen relacionada - Principio de claridad
simplificar ser especifico . solo conceptos importantes. La diapositiva debe reforzar el mensaje - Uso correcto de las imágenes
Las imágenes son importantes , deben ser nítida ,d de buena calidad no deben estar pixeladas
deben potenciar el mensaje y complementario
- Todo elemento debe tener al menos un borde conectado con otro elemento
viernes, 17 de mayo de 2019
17 de mayo dia del internet
Posted by blog de agos scarfia On 10:00
La idea de lo que es hoy el día de Internet nació en una iniciativa de a
Asociación de Usuarios de Internet, la que en principio buscaba (y
busca), acercar a la sociedad de información a todos los ciudadanos. La
iniciativa se celebra en muchos países: México, Perú, Paraguay, España,
Argentina, Colombia, Uruguay, Bolivia, Venezuela y República Dominicana y
evidentemente, por la “Internet Society. La primera vez que se celebró
fue el 25 de octubre del 2005 y en la Cumbre de la Sociedad de
Información celebrada en Túnez, ese mismo año, decidió proponer a la ONU
el 17 de mayo como el “día Mundial de la Sociedad de la Información”,
lo que eventualmente derivó en el Día de Internet.Día de Internet. ... Poco tiempo
después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez
en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.
martes, 23 de abril de 2019
codigo morse
Posted by blog de agos scarfia On 5:53
martes, 9 de abril de 2019
El telegrafo electrico
Posted by blog de agos scarfia On 6:01
Año 1832. Esta fecha es de primera importancia en la historia de la transmisión de las noticias. En dicho año, el estadounidense Morse, con su primer aparato telegráfico eléctrico, telegrafió a una distancia de 16 kilómetros. En el año 1844 fue inaugurada la primera línea telegráfica del mundo,
puesta en servicio entre Washington y Baltimore, en los Estados Unidos
El codigo morse jueves, 28 de marzo de 2019
La historia de la comunicacion
Posted by blog de agos scarfia On 8:34
El primer sistema utilizado para transmitir noticias fue la voz humana. En la antigua Persia se conseguía, por tal sistema, difundir una noticia mucho más rápidamente que por medio de un mensajero que efectuara una rápida carrera a caballo.
La “telegrafía acústica” que se servía del sonido de tambores, con señales convencionales. Este sistema estuvo en vigencia durante siglos, e incluso en nuestros días es empleado por muchos pueblos primitivos.
Siempre en la antigüedad entre los persas, griegos, romanos y cartagineses, las noticias se transmitían por medio de “telegrafía óptica”. Se encendían antorchas en puntos elevados, y se las movía de modo que fueran formando letras del alfabeto.
Ya 3.000 añas antes de Cristo, en Egipto, las noticias se transmitían por medio de correos. 500 años antes de Cristo los persas organizaron una especie de servicio postal. Griegos y romanos utilizaron también carros con caballos para envío de correspondencia.

Hasta comienzos del siglo XVIII las noticias fueron transmitidas siempre por medio de correos a caballo o de carros postales. En China, hacia el año 1200, se llegaba a recorrer 400 Km. diarios. Y ésta fue, durante muchos siglos, la velocidad media a la que viajaban las noticias por el mundo. Éstos fueron los precursores de los “chasquis”.
El telégrafo óptico:
Francia es el primero de los reinos europeos que se interesa seriamente por la telegrafía. En 1792, se da luz verde al proyecto de construcción de Claude Chappe y con la colaboración de su hermano Ignace Chappe para la primera red de telegrafía.
En 1794 se transmite el primer telegrama de la Historia desde Lille a París, a lo largo de 230 kilómetros y 22 torres. El éxito de esta primera prueba es el espaldarazo definitivo a la telegrafía que en Francia llegará a tener en toda su red, una extensión de casi 5.000 kilómetros.
Descripción básica: El telégrafo consiste en un aparato situado a distancia visual de otro aparato similar. El operador maneja unos controles que sitúan los elementos del telégrafo en una posición reconocible por la torre siguiente. Esta repite el mensaje, que es leído y reproducido por una tercera, y así sucesivamente. No obstante, las frecuencias vienen marcadas por el material que se emplea en su construcción.

Funcionamiento de la red: El funcionamiento de la red comenzaba en la estación desde la que se emitía el mensaje. Se colocaba el telégrafo en una posición prefijada de alerta o de atención. Cuando la estación siguiente avistaba esta señal, colocaba su telégrafo en posición listo o preparado y el primer telégrafo sabía que podía comenzar a transmitir. Una vez que se comenzaba a transmitir, cada símbolo debía estar unos 20 segundos como mínimo en la posición para que la siguiente estación lo leyese correctamente y colocase su telégrafo en la misma posición, lo cual indicaba a la estación precedente que podía transmitir el siguiente símbolo del mensaje.
Problemas de operación: Uno de los mayores problemas que presentaba el telégrafo óptico era que el símbolo o señal producidos era plano, por lo que había de ser leído de frente. Un telégrafo visto desde un lateral no presentaba información alguna, como puede imaginarse.
Pero el que quizá era el mayor inconveniente de este sistema de comunicación era el derivado de las lógicas inconveniencias de su medio. De noche era poco fiable y aunque se hicieron experimentos fijando faroles a los telégrafos, lo cierto es que ninguno de los prototipos superó la prueba con resultados satisfactorios en ningún país de Europa. Por otro lado, con lluvia intensa, niebla, nieve o calima se hacían prácticamente invisibles las estaciones contiguas, por lo que la transmisión había de ser interrumpida.
Veamos un video para ampliar la información:
martes, 19 de marzo de 2019
comunicacion
Posted by blog de agos scarfia On 6:27
El término comunicación procede del latín “communicare” que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás. Pero, para que un proceso de comunicación se lleve a cabo, es indispensable la presencia de seis elementos: que exista un emisor; es decir, alguien que transmita la información; un receptor, alguien a quien vaya dirigida la información y que la reciba; y un canal de comunicación, que puede ser oral o e
scrito.
código: sistema de signos verbales o no verbales que se utiliza para entablar un proceso comunicativo
canal: es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de informacion entre emisor y recepto
mensaje : comunicación que una persona envía a otra o pone en su conocimiento.
emisor :es una persona que enuncia un mensaje
Receptor: realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos utilizados por el emisor; es decir, descodifica el mensaje que recibe del Emisor.
Contexto es el conjunto de circunstancias en las cuales se produce la Comunicación
miércoles, 13 de marzo de 2019
Dia mundial del Internet
Posted by blog de agos scarfia On 19:50
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, víd eos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990.23 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliaumientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web)
Navegar por la primera página web de la historia es una experiencia que puede resultar decepcionante.
No tenía colores, ni fotos, ni videos. Tampoco había gráficos ni animaciones. Solo textos, hipertextos y un conjunto algo confuso de menús. Muchos dirían que es una lata.
Pero gracias a esa primera WWW hoy podemos preguntarle a Google cualquier duda que tengamos, usar Facebook y acceder a millones de páginas web.
30 años después de mi propuesta original para un sistema de gestión de la información, medio mundo utiliza Internet. Es un momento para celebrar lo lejos que hemos llegado, pero también es una oportunidad para reflexionar sobre lo lejos que tenemos que ir todavía.
La web se ha convertido en una plaza pública, una biblioteca, una consulta de un médico, una tienda, un colegio, un estudio de diseño, una oficina, un cine, un banco y muchas cosas más. Naturalmente, con cada nueva característica y cada nuevo sitio web, la división entre los que usan Internet y los que no aumenta y hace que sea aún más imprescindible lograr que todo el mundo tenga acceso a la Red.
Y aunque Internet ha creado oportunidades, ha dado voz a los grupos marginados y ha facilitado nuestras vidas cotidianas, también ha engendrado oportunidades para los estafadores, ha dado voz a los que difunden el odio y ha facilitado la comisión de todo tipo de delitos.
Con el telón de fondo de las noticias sobre el uso incorrecto de Internet, es comprensible que mucha gente tenga miedo y no esté segura de que la Red sea realmente buena. Pero teniendo en cuenta lo mucho que ha cambiado en los últimos 30 años
jueves, 7 de marzo de 2019
bienvenidos
Posted by blog de agos scarfia On 7:43
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
Mi avatar

Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Datos personales
BTemplates.com
Blogroll
Popular Posts
-
El primer sistema utilizado para transmitir noticias fue la voz humana. En la antigua Persia se conseguía, por tal sistema, difundir una n...
-
El término comunicación procede del latín “communicare” que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es l...
-
trabajamos en tinkerkard desarrollando circuitos con leds y simulaciones saturamos el sitio de tanto que trabajamos somos unos mons...
-
Actividad: 1) Seleccionar 4 de las siguientes imágenes, descargar cada una de ellas e incluirlas en una entrada en tu blog con el título ...
-
En este proyecto de diseño web voy a estar trabajando con mi compañera Lucia Moreno. Nuestro sitio será un espacio de recomendaciones de ej...
-
Como consecuencia de la sobrecarga de información que encontramos en la Red ( infoxicación ) surgen nuevos comportamientos y necesidades c...
-
ACTIVIDAD: 1) Crea una entrada en tu blog que incluya información y defina los siguientes conceptos: - Programa: Un programa es la p lanifi...
-
Estamos viendo la fiesta de inaguracion de Rusia en vivo. Estas son las mejores inauguraciones de mundiales de fútbol A lo largo de ...